Guayaquil: Clinica Kennedy Alborada, Torre Sur, piso 10 cons. 1004
Samborondón: Clinica Kennedy Samborondón, Torre Alfa 5to piso consultorio 512
CERER
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Especialidades y Servicios Médicos
  • Seguros Médicos
  • Staff Médico
  • Para Pacientes
    • Eventos para Pacientes
    • Promociones
    • Revista
    • Artículos para Pacientes
  • Para Médicos
    • Eventos para Médicos
    • Publicaciones
    • Consejos
    • Artículos Actualizados
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Especialidades y Servicios Médicos
  • Seguros Médicos
  • Staff Médico
  • Para Pacientes
    • Eventos para Pacientes
    • Promociones
    • Revista
    • Artículos para Pacientes
  • Para Médicos
    • Eventos para Médicos
    • Publicaciones
    • Consejos
    • Artículos Actualizados
  • Contacto

Blog

CERER > Uncategorized > ¿Cómo le pongo límites a mi hijo?

¿Cómo le pongo límites a mi hijo?

By alejandro - In Uncategorized - agosto 22, 2018

Si tienes problemas de conducta con tu hijo, aprende a ponerle limites!

¿Cómo le pongo límites a mi hijo?

Psicología

Hoy por hoy es motivo de preocupación dentro de la vida familiar y esto por sobre todo en padres principiantes.

Déjame decirte que la base de todo es el AMOR; esta es una decisión y una responsabilidad.

La típica frase “que el amor mueve montañas” es una verdad, en este caso una montaña de preocupación, de dolor, tristeza, ira, enojo; pero que la puedes retirar de tu camino porque no hay obstáculo gigante que el amor no pueda vencer.  Entonces quien ama: enseña, orienta, corrige, desde las fortalezas con afecto y con respeto que es pilar fundamental de la educación; preferible es pecar por el exceso de respeto que la falta de ello.

¿Qué es un límite?

Es un organizador de vida y se trata de enseñarles a nuestros hijos a comportarse en familia como los deberá hacer luego en sociedad.

Lo que no le consentirás a otras personas, tampoco debe consentirles a ellos.

¿Cuándo y Cómo establecer los límites?

En todo momento que la situación lo amerite, y aún antes que algo se presente porque también es cierto que preferible es prevenir que lamentar.

Y los estableces con:

  • Normas claras de convivencia;
  • Marcando pautas de lo que debe y no hacer.

Empezando cuando antes mejor, de acuerdo a la edad y según la necesidad se irán haciendo adaptaciones.

¿Qué actitud debo tener en el momento de establecer los límites?

Primeramente la actitud correcta que debes tener es de estar seguro y convencido que aquellas normas son lo mejor para ellos y que lo deseas alcanzar.

Así también hablarles con firmeza y autoridad, que debe ir acompañado de una cara seria que es señal no verbal que también educa.

Sin gritos, ni peleas inútiles, solo asumir el rol de padres.

¿Si no se cumplen con las reglas que  hacer?

Debe haber una sanción, una disciplina manejable, bien impartida y entendida porque el fin es formar y educar, de tal forma que las normas las interiorice y su propio yo sea un autoregulador que lo oriente por sí mismo con sus mejores valores sin necesidad de otro controlador.

Recuerda:

  •  Educar desde el discurso

  • No maltrato verbal o psicológico
  • Firmeza y amor

  • No maltrato permisivo
  • No maltrato físico (el golpe no educa, educa solo el apoyo)
  • Reglas claras no negociables

DRA. TERECITA LOPEZ VELEZ

PSICÓLOGA CLÍNICA

 

Share

  • Google+
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook

About Author

alejandro

Últimos Eventos

  • XVII CURSO INTERNACIONAL DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN MANTA CERER 2022
  • Recomendaciones para pacientes con Lupus y Artritis ante la epidemia Covid-19
  • RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON OSTEOPOROSIS ANTE LA EPIDEMIA COVID-19
  • INFORMACIÓN DEL COVID-19
  • CONGRESO VIRTUAL DE REUMATOLOGÍA CERER 2020

Especialidades y Servicios Médicos

  • Reumatología
  • Fisiatría
  • Psicología
  • Terapia Física
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia con Ondas de Choque
  • Estimulación Temprana
  • Morfometría y Densitometría Ósea
  • Ecografía Articular

GUAYAQUIL

Dirección: Clínica Kennedy Alborada, Torre sur, piso 10, consultorio 1004.
Teléfono: 2232 400 – 0967481000 -0969918632

SAMBORONDÓN

Dirección: Clinica Kennedy Samborondón, Torre Alfa 5to piso cons. 512
Teléfono: 6024 389- 0989948480

0969918632
Copyright © 2017 | CERER
Desarrollado por @cluiggi