Guayaquil: Clinica Kennedy Alborada, Torre Sur, piso 10 cons. 1004
Samborondón: Clinica Kennedy Samborondón, Torre Alfa 5to piso consultorio 512
CERER
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Especialidades y Servicios Médicos
  • Seguros Médicos
  • Staff Médico
  • Para Pacientes
    • Eventos para Pacientes
    • Promociones
    • Revista
    • Artículos para Pacientes
  • Para Médicos
    • Eventos para Médicos
    • Publicaciones
    • Consejos
    • Artículos Actualizados
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Especialidades y Servicios Médicos
  • Seguros Médicos
  • Staff Médico
  • Para Pacientes
    • Eventos para Pacientes
    • Promociones
    • Revista
    • Artículos para Pacientes
  • Para Médicos
    • Eventos para Médicos
    • Publicaciones
    • Consejos
    • Artículos Actualizados
  • Contacto

Blog

CERER > Artículos para Pacientes > Sabia usted que la Osteoporosis debilita sus huesos hasta llevarlos a la fractura?

Sabia usted que la Osteoporosis debilita sus huesos hasta llevarlos a la fractura?

By alejandro - In Artículos para Pacientes - agosto 22, 2018

Osteoporosis, es una enfermedad silenciosa donde su primer síntoma es la FRACTURA!

OSTEOPOROSIS

EPIDEMIA SILENCIOSA

La Osteoporosis es una enfermedad que debilita tus huesos, los cuales se vuelven porosos y frágiles.  Esta es una enfermedad provocada por la disminución de la densidad y calidad de los huesos.

En los EE.UU. aproximadamente el 40% de mujeres blancas y el 13% de hombres de 50 y más años de edad sufren por lo menos una fractura osteoporótica clínica en la cadera, la muñeca o la columna vertebral a lo largo de su vida.

La pérdida de masa ósea sucede en forma “silenciosa” y progresiva, habitualmente no existen síntomas hasta que ocurre la primera fractura. Las fracturas asociadas con la Osteoporosis son más frecuentes en las muñecas, cadera y columna vertebral. En el corto plazo, las fracturas de la columna vertebral pueden causar un dolor intenso y eventualmente resultar en una pérdida gradual del movimiento y la estatura.

Las fracturas de cadera casi siempre requieren de una intervención quirúrgica. Alrededor de un tercio de los pacientes pierden su independencia y necesitan cuidados adicionales.

La pérdida de tejido óseo comienza alrededor de los 40 años, cuando ya no se reemplaza el tejido óseo tan rápido como se pierde. En las mujeres, sin embargo, esta velocidad de pérdida de tejido óseo aumenta después de la menopausia, cuando se detiene la producción de estrógenos y los huesos ya no se benefician con su efecto protector. Los hombres también sufren la pérdida de tejido óseo pero la velocidad de pérdida es mucho más lenta que en las mujeres.

La Osteoporosis puede avanzar, sin que la paciente sienta dolor, hasta producirse la fractura de un hueso.

FACTORES DE RIESGOS

  • Historia personal de fracturas
  • Tener más de 50 años de edad
  • Antecedentes de fractura en familiares de 1er grado
  • Enfermedades asociadas
  • Menopausia precoz
  • Carencia de estrógenos  en la pre menopausia
  • Delgadez extrema
  • Trastornos en la conducta alimenticia
  • Ingesta de corticoides u otras drogas
  • Tabaquismo
  • Trasplante de órganos
  • Amenorrea primaria o secundaria
  • Inmovilización prolongada
  • Bajo consumo de calcio

FRACTURAS FRECUENTES EN OSTEOPOROSIS

  • Fractura de coles (tercio distal de la mano)
  • Columna (aplastamiento vertebrales)
  • Cadera

DATOS IMPORTANTES

  • Una de cada tres mujeres la padecen.
  • Una de cada dos mujeres mayores de 50 años tendrán una fractura por Osteoporosis.
  • Uno de cada ocho hombres la padecen.
  • Solo 1 de cada 10 pacientes con Osteoporosis tiene  diagnóstico y recibe tratamiento adecuado.
  • Se espera que aproximadamente el 25% de la población mundial tendrá más de 65 años para el 2041; por tanto la incidencia de Osteoporosis crecerá en los próximos años.

PUEDE CAUSAR LA MUERTE

A nivel mundial se estima que cada 3 segundos se produce una fractura Osteoporótica.

Al menos 1 de 5 personas morirá luego de producida la fractura.

USTED DEBE DISMINUIR EL RIESGO DE CAÍDA, EVITE:

Alfombras al pie de cama.

Tomar somníferos para dormir.

Pisos resbaladizos y con desnivel.

Utilice bastón o andador en caso lo requiera.

Tener una luz en noche en el baño y la habitación.

Realice ejercicios para mejorar su condición muscular.

FACTORES QUE BENEFICIAN UNA MEJOR SALUD OSEA

Realizarse a los 50 años una Densitometria Ósea.

Mejorar la alimentación

Hacer ejercicio con frecuencia

Aumentar la vitamina D mediante una mayor exposición solar

COMO HACER EL DIAGNOSTICO: 

1.-  Por las manifestaciones clínicas, como disminución de la altura y deformidades de la columna

2: Realizando una Densitometria Osea

IMPORTANCIA DE REALIZARSE UNA DENSITOMETRIA A TIEMPO:

•   La Densitometría ósea es una forma mejorada de rayos X que se utiliza para medir la pérdida de hueso (análisis de densidad ósea). Este examen se realiza con mayor frecuencia en la columna lumbar, caderas y antebrazos.
  •   La Densitometría ósea es importante porque es el único examen avalado por la OMS para identificar y seguir el tratamiento de la osteoporosis, una enfermedad de pérdida de hueso que lo hace más propenso a las fracturas y que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero también se puede encontrar en los hombres.
  • Existen otros exámenes para identificar la Osteoporosis, como el ultrasonido de calcáneo y la Densitometría de falanges (acudexa), pero ninguna de ellas tiene la suficiente evidencia científica y el reconocimiento que sí tiene la Densitometría ósea.

 

CUIDE SUS HUESOS PARA QUE DISMINUYA EL RIESGO DE FRACTURARSE

Si usted requiere un tratamiento de osteoporosis, asegúrese de cumplir con el plan de tratamiento de su médico, a fin de minimizar el riesgo de fracturas.

CONSULTE CON SU MEDICO REUMATOLOGO

 

 

CARLOS RÍOS ACOSTA

MEDICO REUMATOLOGO

  • OSTEOPOROSIS

Share

  • Google+
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook

About Author

alejandro

Últimos Eventos

  • XVII CURSO INTERNACIONAL DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN MANTA CERER 2022
  • Recomendaciones para pacientes con Lupus y Artritis ante la epidemia Covid-19
  • RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON OSTEOPOROSIS ANTE LA EPIDEMIA COVID-19
  • INFORMACIÓN DEL COVID-19
  • CONGRESO VIRTUAL DE REUMATOLOGÍA CERER 2020

Especialidades y Servicios Médicos

  • Reumatología
  • Fisiatría
  • Psicología
  • Terapia Física
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia con Ondas de Choque
  • Estimulación Temprana
  • Morfometría y Densitometría Ósea
  • Ecografía Articular

GUAYAQUIL

Dirección: Clínica Kennedy Alborada, Torre sur, piso 10, consultorio 1004.
Teléfono: 2232 400 – 0967481000 -0969918632

SAMBORONDÓN

Dirección: Clinica Kennedy Samborondón, Torre Alfa 5to piso cons. 512
Teléfono: 6024 389- 0989948480

0969918632
Copyright © 2017 | CERER
Desarrollado por @cluiggi