Guayaquil: Clinica Kennedy Alborada, Torre Sur, piso 10 cons. 1004
Samborondón: Clinica Kennedy Samborondón, Torre Alfa 5to piso consultorio 512
CERER
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Especialidades y Servicios Médicos
  • Seguros Médicos
  • Staff Médico
  • Para Pacientes
    • Eventos para Pacientes
    • Promociones
    • Revista
    • Artículos para Pacientes
  • Para Médicos
    • Eventos para Médicos
    • Publicaciones
    • Consejos
    • Artículos Actualizados
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Especialidades y Servicios Médicos
  • Seguros Médicos
  • Staff Médico
  • Para Pacientes
    • Eventos para Pacientes
    • Promociones
    • Revista
    • Artículos para Pacientes
  • Para Médicos
    • Eventos para Médicos
    • Publicaciones
    • Consejos
    • Artículos Actualizados
  • Contacto

Blog

CERER > Artículos para Pacientes > MITOS Y REALIDADES DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS

MITOS Y REALIDADES DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS

By alejandro - In Artículos para Pacientes - noviembre 13, 2018

 

Cuando una persona recibe el diagnóstico de una enfermedad reumática puede que este se sienta desesperado y abrumado. Estamos acostumbrados a escuchar dichos y proverbios que forman parte de la sabiduría popular. Un paciente bien informado conoce la realidad de su enfermedad y colabora con el tratamiento. Conozca algunos de estos mitos y realidades:

 

 

 

Mito

 

Realidad

 

 

La artritis es una enfermedad.

 

Artritis es un término genérico usado para describir el dolor y la inflamacion de una articulacion , osea es un sintoma que puede estar presente en multiples enfermedades

 

El reuma es una enfermedad?

 

El reuma o reumatismo no existe. Lo que existen son las enfermedades reumáticas.

 

La artritis es una enfermedad de viejos.

 

Las enfermedades reumáticas no discriminan edad. La artritis reumatoide es la enfermedad más común de la artritis inflamatorias y se presenta habitualmente entre los 30 y el 50 años, sin embargo, se puede aparecer a cualquier edad. Los niños también pueden desarrollar artritis

 

Las enfermedades reumáticas no son comunes Solamente en los estados unidos hay casi 50 millones de adultos y 300.000 Niños con artritis y otras enfermedades reumáticas. Las enfermedades reumáticas son causa  frecuente de ausentismo laboral, similar a otras enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes.

 

Frotar una pulsera de cobre puede curar artritis.

 

 

No existen estudios sobre la utilidad de estas pulseras sobre las enfermedades reumáticas, su beneficio es simplemento producto de efecto placebo que una reacción física verdadera.

 

cualquier doctor puede tratar una enfermedad reumática. Si usted tuviera cáncer, a usted lo vería un medico oncólogo, si sufriera de la diabetes, iría al endocrinólogo. Apenas usted sospeche de que se trata de una enfermedad reumática, visite al reumatólogo.

 

fumar no tiene nada que ver con el reuma.

 

Los estudios han comprobado que fumar aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedades autoinmunes incluyendo artritis reumatoide.

 

La artritis está asociada a los cambios climáticos.

 

Los cambio en el clima no son los que producen la exacerbación de los síntomas de las enfermedades reumáticas sino los cambios en la presión atmosférica que se sienten en las articulaciones que estan sensibles por la enfermedad.

 

El ejercicio debe ser evitado si usted tiene reuma. Los individuos físicamente activos son más sanos y viven más que los sedentarios. El paciente reumático debe trabajar con su fisiatra para establecer un plan de rehabilitación y conocer el tipo de ejercicios que puede realizar.

 

El reuma se puede tratar con remedios caseros?

 

Puede sentir alivio, pero no está siendo tratada la enfermedad. Es necesario llevar un tratamiento farmacológico diseñado por su especialista.

 

el peso no afecta la artritis. Los estudios demuestran que tener el peso adecuado ayuda a aliviar el dolor, especialmente en las articulaciones de carga: tobillos, rodillas y caderas.

 

Es cierto que sacarse un cuy puede producir artritis?

 

Esta demostrado que este hábito puede causar daño a los ligamentos, pero no hay pruebas que tronarse los dedos pueden producir algún tipo de enfermedad reumatológica.

 

Me diagnosticaron artritis reumatoidea y no hay nada que pueda hacer para detener la enfermedad.

 

Si bien es cierto que es incurable, existen muchos avances en medicina que permiten ayudar al paciente. Es importante la detección temprana de la enfermedad para iniciar un tratamiento oportuno.

 

Si tengo artritis no podré tener hijos.

 

Es posible el embarazo en una paciente afectado con una enfermedad reumática, sin embargo, deberá ser sumamente planeado. El equipo de especialistas que atienda a la futura madre deberá ser multidisciplinario, deberá involucrar: reumatólogo, ginecólogo, pediatra, nutricionista y neonatólogo.

 

El reuma es hereditario.

 

La enfermedades reumáticas no son hereditarias, pero sí puede tener una carga genética que predispone a desarrollar la enfermedad cuando se combina con ciertos factores de riesgo.

 

Los pacientes reumaticos no pueden comer carne.

 

La causa de las enfermedades reumáticas es desconocida; se sabe que hay un componente genético y algunos factores ambientales. Con excepción de la gota, comer carne no es un factor predisponente para desarrollar enfermedades reumáticas. Los pacientes pueden incluir todos los grupos de alimentos en su dieta, la cual se recomienda sea equilibrada y balanceada.

 

El reuma provoca discapacidad.

 

La detección temprana y la instauración de un tratamiento adecuado diseñado por su reumatólogo pueden evitar la discapacidad.

 

Dr. Carlos Rios Acosta, Medico #Reumatologoespecializado en #Argentina.

Atención de Enfermedades #reumaticas como:#ArtritisReumatoide #Artrosis #Lupus #Fibromialgia#Gota #Esclerodermia

#Osteoporosis#EspondilitisAnquilosante, entre otras#enfermedades reumáticas.

#CERER #GUAYAQUIL
SUR: El oro 1004 y ambato: 5114100-0 0969918632
NORTE: Clínica Kennedy alborada. Tlf. 2232400
#samborondon: Clinica Kennedy Samborondon: 6024389

  • MITOS ENFERMEDADES REUMATICAS

Share

  • Google+
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook

About Author

alejandro

Últimos Eventos

  • XVII CURSO INTERNACIONAL DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN MANTA CERER 2022
  • Recomendaciones para pacientes con Lupus y Artritis ante la epidemia Covid-19
  • RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON OSTEOPOROSIS ANTE LA EPIDEMIA COVID-19
  • INFORMACIÓN DEL COVID-19
  • CONGRESO VIRTUAL DE REUMATOLOGÍA CERER 2020

Especialidades y Servicios Médicos

  • Reumatología
  • Fisiatría
  • Psicología
  • Terapia Física
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia con Ondas de Choque
  • Estimulación Temprana
  • Morfometría y Densitometría Ósea
  • Ecografía Articular

GUAYAQUIL

Dirección: Clínica Kennedy Alborada, Torre sur, piso 10, consultorio 1004.
Teléfono: 2232 400 – 0967481000 -0969918632

SAMBORONDÓN

Dirección: Clinica Kennedy Samborondón, Torre Alfa 5to piso cons. 512
Teléfono: 6024 389- 0989948480

0969918632
Copyright © 2017 | CERER
Desarrollado por @cluiggi