XVIII CURSO INTERNACIONAL

DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN

MANTA 2023 

Ingrese sus datos si desea recibir actualizaciones del programa  

Loading
Su solicitud de notificación ha sido enviada. Gracais

Ponemos a consideración de toda la comunidad médica ecuatoriana el XVIII CURSO INTERNACIONAL DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN DEL PACIFICO - MANTA 2023.

 

Hemos invitando a prestantes profesionales de países amigos: Argentina, España, Colombia y México, quienes junto a especialistas ecuatorianos han hecho tiempo entre sus obligaciones para poner a nuestra disposición conocimientos actualizados en cada una de sus especialidades. 

A todos ellos, ¡GRACIAS! por su colaboración. Su presencia en este XVIII Curso Manta 2023 recompensa al Comité Organizador, deseando que este evento cumpla con sus expectativas de aprendizaje, desarrollo, crecimiento profesional, camaradería y convivencia social que ofrecen los eventos presenciales.

DR. CARLOS RIOS ACOSTA, DirectorMédico CERER

 

CERER - Centro de  Reumatología y Rehabilitación de la ciudad de Guayaquil, es un centro médico dedicado a la prestación de servicios de salud enfocados en la satisfacción de los pacientes, sus acompañantes, profesionales de la salud derivadores, empresas aseguradoras y la comunidad en general, asegurando los menores riesgos y mayores beneficios para la salud del paciente. CERER  ofrece las mejores opciones para satisfacer las necesidades diagnósticas y terapéuticas de la comunidad con excelencia, dignidad y respeto, basados en la integridad y compromiso de nuestro talento humano, consolidando una cultura de calidad con calidez a través del desarrollo del personal con capacitación permanente para el desempeño en las tareas inherentes a su puesto y el trabajo en equipo.

EXPOSITORES INTERNACIONALES

...
Gustavo Citera

Jefe de la Sección Reumatología, Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Director, Carrera de Médicos Especialistas Universitarios en Reumatología Facultad de Medicina, UBA Unidad Académica “Instituto de Rehabilitación Psicofísica”

...
Fidencio Cons 

Profesor de Reumatología e Inmunología de la Facultad de Medicina UABC Mexicali por 24 años. Director de la Unidad de Diagnóstico de Osteoporosis en Mexical. Fundador y Director del Centro de Investigación en Artritis y Osteoporosis.

...
José L. Neyro

Profesor del Máster Internacional en Climaterio y Menopausia de la Universidad de Madrid - UDIMA. Profesor de postgrado de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor adjunto en Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud del Tecnológico de Monterrey. México

...
Enrique Soriano

 Profesor Asociado en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Jefe de la Sección Reumatología del Hospital Italiano de Buenos Aires entre 2010 - 2020. Presidente de PANLAR entre 2018 - 2020.

...
Emilce Schneeberger

 Instituto de Rehabilitación Psicofísica, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Argentina

...
Glora Vásquez

 Reumatóloga, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia 1992. DrSc Énfasis en Inmunología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 2002

...
Luis Cedillo

 Especialista MFR UMFRRNORTE. Maestría y doctorado en Neurociencias FES IZTACALA. Clínica del Dolor Hospital General de México

EXPOSITORES ECUATORIANOS

 

...
Carlos Ríos

Curso Superior Universitario de Reumatología, título obtenido: Médico Especialista en Reumatología. Jefe de residentes de Reumatología del Hospital Bernardino Rivadavia. Past President de la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología - SER.

...
Mario Moreno

Residente becario seccion Reumatología, Instituto Nacional de Rehabilitacion Psico-Fisica. Director de la Sección de Reumatología, Hospital Luis Vernaza. Past President de la Sociedad Ecuatoriana de Reumatologia - SER.

...
Claudia Vera

Especialista en Reumatología. Profesiora de la Uinversidad Católic de Santiago de Guayaquil. Profesora de la Universidad Espíritu Santo. Investigadora Clínica. Miembro de la Sociedad Ecuatorina de Reumatología - SER.

...
Sara Vargas

Médico especialista en Reumatología. Membresías sociedades científicas: Sociedad Ecuatoriana de Reumatológia – SER; Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología; Sociedad Argentina de Reumatología – SAR; Liga Panamericana de Sociedades de Reumatología – PANLAR. Past President de la SER.

...
Emilio Aroca

Curso Superior de Reumatología Universidd de Buenos Aires (UBA). Fellow asistecial del Servicio de Reumatología Hospital Británico de Buenos Aires.Especialista Universitario en Reumatología UBA.

...
Juan Ampuero

Especialista en Medicina del Deporte de Universidad Favaloro de Buenos Aires. Diplomado Docencia Universidad de Guayaquil. Jefe del servicio de medicina Física y Rehabilitación del Hospital Teodoro Maldonado. Docente de Terapia Física Universidad de Guayaquil. 

...
Gabriela Rouillón

Odontóloga - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador. Especialidad en Cirugía Oral y Patología - Pontificia Universidad Javeriana. Colombia, 2020. Miembro activo de la Asociación de Cirugía Oral y Maxilofacial del Ecuador. Docente Universidad Espíritu Sasnto

CURSO PRE CONGRESO VERSIÓN 2 

09:20 – 09:30 

PALABRAS DE BIENVENIDA

 09:30 – 10:00

 Osteoporosis: Epidemiología clínica y factores de riesgo

 10:00 – 10:30

 Osteoporosis: diagnóstico densitométrico

 10:30 – 11:00

 Morfometría ósea: evaluación e interpretación densitométrica

 11:00 – 11:30

 RECESO CAFÉ

 11:30 – 12:00

 Composición corporal total: utilidad clínica, evaluación e interpretación

 12:00 – 12:30 

Interpretación DXA de columna y cadera

 12:30 – 13:00

 Guías de manejo de osteoporosis 

13:00 – 13:30 

Errores frecuentes en densitometría mineral ósea

13:30 – 14:00

 Discusión de casos clínicos: Interactivo con TELEVOTO

20 de julio

EVENTO PRINCIPAL

14:50 – 15:00

PALABRAS DE BIENVENIDA 

15:00 – 15:40

 Cómo evaluar a un paciente con dolor articular

 15:40 – 16:20

 Pruebas reumáticas: ¿Cómo interpretarlas?

 16:20 – 17:00

Diagnóstico diferencial de las lumbalgias 

17:00 – 17:30

 RECESO CAFÉ 

17:30 – 18:10

Vitamina D y enfermedades autoinmunes 

18:10 – 18:50

Seguridad de los antiinflamatorios: ¿Son todos iguales? 

18:50 – 19:50

Simposio de tratamiento de la artritis reumatoide 

20:30 – 23:00

 CÓCTEL INAUGURAL

21 de julio

EVENTO PRINCIPAL

08:30 – 09:00

Miositis inflamatorias: marcadores inmunológicos y su impacto en la decisión terapéutica

 09:00 – 09:30

Utilidad de la capilaroscopía en la evaluación de las enfermedades reumáticas

 09:30 – 10:00

 Evaluación integral del paciente con artritis reumatoide 

10:00 – 10:30

Síndrome autoinflamatorio: diagnóstico temprano 

10:30 – 11:00

 Neuropatía por fibra fina: diagnóstico y tratamiento

 11:00 – 11:30

 RECESO CAFÉ

 11:30 – 12:00

Osteoartritis secundarias

 12:00 – 13:00

 Simposio de osteoartritis 

13:00 – 15:00

 RECESO 

15:00 – 15:30

 Dolor de articulación temporomandibular: ¿Qué debemos hacer? 

 15:30 –16:30

 Estomatología y reumatología Osteonecrosis mandibular Osteonecrosis mandibular: tratamiento

 16:30 – 17:00

Fibromialgia: la epidemia del siglo XXI 

17:00 – 17:30

RECESO CAFÉ

 17:30 – 18:30

Simposio de osteoporosis 

18:30 – 19:30

Simposio de espondiloartropatías

 20:30

CENA DE PROFESORES (CON INVITACIÓN)

22 de julio

EVENTO PRINCIPAL

09:00 – 09:30

Terapia de reemplazo hormonal y cáncer de mama: mito o realidad

 09:30 – 10:00

Osteoporosis con alto riesgo de fractura 

10:00 – 10:30

 Neumonitis intersticial y enfermedades autoinmunes

 10:30 – 11:00

 Vacunación en enfermedades autoinmunes 

11:00 – 11:30

RECESO CAFÉ

 11:30 – 12:00

 Nefritis lúpica: Predictores y pronósticos

 12:00 – 12:30

 Jakinibs: Son realmente seguros en el manejo de la artritis reumatoide

 12:30 – 13:00

 Guías del manejo de la artritis psoriásica 

13:00 – 13:30

 Intersticiopatía y artritis reumatoide

 13:30

 CLAUSURA

  DESAYUNOS CON EL EXPERTO

Viernes 21 de julio

07:15 – 08:15

 Clinimetría de la espondioloartritis seronegativas

 

Sábado 22 de julio

07:15 – 08:15

 Lupus eritematoso sistémico de difícil manejo

  INVERSIÓN Y FORMAS DE PAGO

Escríbanos

Clíica Kennedy Alborada
Torre Sur, consultorio #1004.
Teléfonos (593) 4 2232400 - (593) 967481000

Samborondón, Clínica Kennedy Samborondón
Torre Alfa, nivel 5, consultorio #512.
Teléfonos: (593) 4 6024389 - (593) 989948480

+593 985567854

Loading
Your message has been sent. Thank you!